Arte y salud social. Programas de participación sociocultural para personas con diversidad funcional
Resumen
Martinez, M. y Rodríguez, J. (2015): “Arte y salud social. Programas de participación sociocultural para personas con diversidad funcional”, Revista Española de Discapacidad, 3 (2): 125-131.
Citas
Axel, E., y Levent, N. (2003): Art beyond sight. Nueva York: AFB Press.
Cátedra Ocio y Discapacidad (2014): Manifiesto por un ocio inclusivo. Instituto de Estudios de Ocio, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Deusto, Bilbao (en línea). <http://avifes.org/wp-content/uploads/2015/07/Manifiesto-Ocio-castellano.pdf>, acceso 7 de diciembre de 2015.
EUCREA España (1989): Acta Fundacional (en línea). <http://www.eucrea-international.org/fr/eucrea_international.php>, acceso 7 de diciembre de 2015.
Rodriguez, J. et al. (2012): Programa de participación social a través del arte contemporáneo para personas con diversidad funcional. Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa (MAC) de A Coruña.
Salmen, J. (1998): Everyone´s welcome: The Americans with Disabilities Act and Museums. Washington, DC: Smithsonian Institution.
Como revista de acceso abierto, el acceso a los contenidos de la revista tendrá carácter gratuito y los derechos de propiedad están sujetos a una licencia Creative Commons. Más concretamente, la revista estará bajo la licencia ‘Reconocimiento - NoComercial – Sin obra derivada (by-nc-nd’). Esta licencia permite el uso gratuito de los contenidos, pero no permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.